La topografía con drones se ha consolidado como una herramienta clave en la construcción moderna, pero su aplicación varía significativamente según el país. Normativas, condiciones operativas y expectativas técnicas pueden cambiar de forma notable entre regiones.
En este artículo analizamos las principales diferencias entre España y Japón, dos mercados donde Ofiteat opera activamente con experiencia local.
Normativa de uso de drones: comparativa España vs. Japón
España: regulación centralizada y con enfoque profesional
- Organismo regulador: AESA (Agencia Estatal de Seguridad Aérea)
- Es necesario estar registrado como operador y contar con pilotos titulados.
- Las operaciones están condicionadas por espacio aéreo, aglomeraciones, distancia visual, etc.
- Cada vuelo debe planificarse, y en algunos casos, notificarse o autorizarse.
Japón: normativa estricta y orientada a la seguridad
- Organismo regulador: MLIT (Ministerio de Tierra, Infraestructura, Transporte y Turismo)
- Se exige permiso para vuelos en zonas pobladas o industriales, habitual en obra pública.
- Fuerte énfasis en la trazabilidad, el plan de vuelo y la gestión del riesgo.
- En algunos casos, es obligatorio contratar seguros específicos.
Conclusión: En ambos países se requiere un enfoque profesional, pero Japón tiende a tener más burocracia y controles operativos, especialmente en entornos urbanos o críticos.
Diferencias operativas y culturales
En España:
- Los drones están plenamente integrados en obra civil y energía renovable.
- El uso de fotogrametría, ortofotos y seguimiento de obra es habitual y aceptado.
- Mayor flexibilidad de uso en zonas rurales y periurbanas.
En Japón:
- Alta exigencia de calidad y precisión milimétrica en los datos entregados.
- Valoración especial por la trazabilidad de cada paso técnico.
- Mayor uso de drones en zonas de difícil acceso por topografía compleja (montañas, zonas boscosas).
Adaptación de Ofiteat a ambos mercados
En Ofiteat, adaptamos nuestros procedimientos y tecnologías según el entorno operativo y las exigencias del cliente. Nuestra experiencia en ambos países nos permite:
- Cumplir con todos los requisitos normativos locales
- Ofrecer entregables adaptados (formato, resolución, documentación)
- Garantizar la seguridad y legalidad de cada operación aérea
En resumen
La topografía con drones ofrece beneficios universales, pero su aplicación debe ajustarse al contexto legal, técnico y cultural de cada país. Elegir un proveedor con experiencia internacional como Ofiteat es clave para garantizar resultados fiables y conformes.
La tecnología es global, pero la precisión necesita experiencia local ¿Hablamos?